Sede

Av. Juan XXIII, 14 1ºC 35004 Las Palmas de Gran Canaria

Contacto

+34 669 44 06 39 info@heilalaspalmas.com

Gabinete Psicopedagógico en Las Palmas

Uso de pantallas en niños y adolescentes

Autora: Alejandra Martín Pais

Psicopedagoga y psicóloga

pantallas en niños

Reducción de pantallas en niños y adolescentes: Técnicas de psicopedagogía para mejorar el bienestar digital

¡Familias, es hora de tomar el control! Si sentís que la tecnología está dominando la vida de vuestros peques y adolescentes, no sois los únicos. Es momento de equilibrar el uso de pantallas en niños y adolescentes para recuperar la atención y el bienestar que merecen.

Estrategias para regular el uso de pantallas en niños y adolescentes

En un mundo digital donde las notificaciones nunca paran y el scroll infinito es la norma, es fácil perder de vista lo esencial. Pero tú puedes retomar el control en tu casa. Aplicando estrategias de psicopedagogía, puedes empoderar a tus hijos para que usen la tecnología de forma consciente y equilibrada.

Para los niños en edad preescolar, la sobreexposición a pantallas puede afectar su desarrollo lingüístico y social, mientras que en adolescentes, el exceso de tiempo digital se asocia con problemas de sueño, ansiedad y baja autoestima. Estudios recientes, como el publicado en Pediatrics por la American Academy of Pediatrics, muestran que reducir el tiempo frente a la pantalla mejora significativamente el comportamiento y la salud mental en menores de 5 años (AAP Guidelines).

Para los adolescentes, una investigación sistemática en JAMA Pediatrics evidencia que un uso excesivo de dispositivos digitales está relacionado con mayores niveles de depresión y ansiedad, afectando su rendimiento escolar y sus relaciones interpersonales (JAMA Pediatrics).

Cómo poner en práctica las estrategias para regular el uso de pantallas

Aquí tienes estrategias poderosas y directas para equilibrar el uso de la tecnología en casa, diferenciadas por grupo de edad:

  1. Para los niños (menores de 5 años):
    • Limita el tiempo de pantalla: Establece un máximo diario y asegúrate de que se cumpla.
    • Fomenta actividades interactivas: Incorpora juegos sensoriales, lectura en voz alta y actividades artísticas que estimulen la creatividad y el desarrollo social.
    • Crea zonas libres de tecnología: Establece espacios en el hogar donde no se usen dispositivos electrónicos para favorecer la interacción y el juego libre.
  2. Para los adolescentes:
  1. Establece reglas claras y consensuadas: Involucra a tus hijos en la creación de un plan de uso responsable de la tecnología, donde se fijen horarios y se prioricen actividades saludables.
  2. Promueve actividades offline: Incentiva la práctica de deportes, hobbies, y encuentros cara a cara que fortalezcan su autoestima y habilidades sociales.
  3. Fomenta la autorregulación: Enseña a tus adolescentes a identificar cuándo el uso de pantallas afecta su estado de ánimo y rendimiento, y anímales a tomar descansos conscientes.

Estas estrategias, basadas en principios de psicopedagogía y familiar, son el primer paso para regular a tus hijos pequeños y dotar de herramientas útiles a tus adolescentes para que tomen decisiones inteligentes en un mundo digital.

El uso regulado de pantallas en niños y adolescentes puede ser una herramienta

¡Tú puedes con todo, mamá! La tecnología no tiene que ser un enemigo, sino una herramienta que, usada con inteligencia y límites claros, potencia el aprendizaje y el desarrollo. También puedes aplicarte límites a ti mismo, ¿eh? Al implementar estas estrategias,mejorarás la concentración y la salud mental de tus hijos, y además sentarás las bases para un ambiente familiar donde se fomente el bienestar y la comunicación efectiva.

¿Lista para transformar la dinámica digital en tu hogar? En el Centro Heila, nuestros servicios de psicología infantil, psicopedagogía y asesoría familiar están pensados, entre otros objetivos, para ayudarte a equilibrar el uso de la tecnología en niños y adolescentes. ¡Contacta con nosotros y demuestra que tú puedes con todo!

Heila Gabinete Psicopedagógico

Las Palmas de Gran Canaria

Últimos artículos

Compártelo en

También te podría interesar…

emociones en navidad
Emociones en Navidad

¿La Navidad es realmente lo que parece? Las emociones en Navidad son importantes en estas fechas, especialmente para los más pequeños. ¿Te has detenido a

Leer más »