Sede

Av. Juan XXIII, 14 1ºC 35004 Las Palmas de Gran Canaria

Contacto

+34 669 44 06 39 info@heilalaspalmas.com

Gabinete Psicopedagógico en Las Palmas

La importancia de una alimentación saludable para mejorar la concentración

Autor: Rodrigo Díaz Matamala

Coach nutricional y docente

alimentación saludable para mejorar la concentración

Alimentación saludable para mejorar la concentración y el aprendizaje en niños y adolescentes

¿Has notado que tu hijo parece estar participando en un concurso de “distraerse al máximo” en clase? ¿O que tu adolescente se duerme a mitad de una lección, como si la escuela fuera su zona de confort para la siesta? Antes de culpar a profesores aburridos o a las tareas interminables, quizá el verdadero origen esté en el frigorífico: la falta de alimentación saludable.

Seamos realistas: lo que comes afecta directamente a tu cerebro. Una dieta equilibrada no solo nutre el cuerpo, sino que también mejora el rendimiento cognitivo y la salud cerebral. Imagina que cada bocado que ingieres se traduce en nutrientes esenciales que potencian la concentración y el aprendizaje. Sí, hablamos de nutrientes esenciales y de cómo la alimentación consciente puede marcar la diferencia en la vida académica de tus hijos.

Cómo llevar una alimentación saludable para mejorar la concentración 

En un mundo saturado de snacks ultraprocesados y bebidas azucaradas, muchos niños y adolescentes viven en un ciclo de picos de energía seguidos de caídas repentinas. Esa montaña rusa de azúcar afecta su nutrición infantil y la de los adolescentes, reduciendo su capacidad para concentrarse y aprender. Estudios en revistas como Frontiers in Nutrition y Nutrients demuestran que una dieta alta en azúcares y grasas saturadas está asociada a un menor rendimiento académico y problemas de atención. En otras palabras, una alimentación deficiente es como intentar correr un maratón con la batería baja.

No te preocupes, no vamos a mandarte a una dieta restrictiva o sin sentido . Aquí van algunas recomendaciones para transformar la alimentación de tus hijos y mejorar su bienestar emocional y cognitivo:

  1. Desayunos energéticos y nutritivos:
    • Prueba un bol de avena con frutas frescas, nueces y semillas. O unas tiras de beicon, huevos y aguacate. Estos superalimentos aportan carbohidratos complejos y grasas saludables que alimentan el cerebro desde la mañana.
  2. Snacks saludables para evitar picos de azúcar:
  3. Olvida las papas fritas. Un puñado de almendras o un trocito de chocolate negro (mínimo 85% cacao) son opciones ideales para mantener la energía sin esos altibajos.
  4. Comidas balanceadas:
  5. Opta por platos que incluyan proteínas magras, cereales integrales y muchas verduras. Una ensalada de espinacas con salmón y quinoa, por ejemplo, no solo es deliciosa, sino que mejora el rendimiento cognitivo.
  6. Hidratación constante:
  7. El agua es crucial para el cerebro. Reemplaza refrescos con agua o infusiones sin azúcar y notarás la diferencia en la concentración.
  8. Meriendas planificadas:
  9. Organiza meriendas que combinen lácteos fermentados, como yogur natural, con frutas o avena. Esto ayuda a mantener un flujo constante de energía y evita la fatiga mental.

Una alimentación saludable influye en muchos ámbitos

La nutrición en niños y adolescentes es mucho más que una cuestión de estética o salud física; es el combustible que impulsa el aprendizaje y la concentración. Si quieres que tus hijos dejen de parecer zombis en clase y empiecen a rendir al máximo, es hora de replantear lo que hay en sus platos. Una alimentación saludable y rica en nutrientes esenciales puede transformar la manera en que aprenden y se sienten.

¿Te preocupa el rendimiento escolar de tus hijos o notas que su concentración podría mejorar? Es hora de actuar y revisar sus hábitos alimenticios. Nuestro servicio de coaching nutricional y psiconutrición en el Centro Heila está aquí para ayudarte a implementar cambios efectivos. ¡Contáctanos y transforma la alimentación de tu familia para potenciar su bienestar y rendimiento académico!

Heila Gabinete Psicopedagógico

Las Palmas de Gran Canaria

Últimos artículos

Compártelo en

También te podría interesar…

nutricion infantil
Nutrición infantil

La nutrición infantil es clave para el correcto desarrollo de los niños ¡Hola a todos! Hoy quiero hablaros de un tema que considero fundamental, y

Leer más »