Sede

Av. Juan XXIII, 14 1ºC 35004 Las Palmas de Gran Canaria

Contacto

+34 669 44 06 39 info@heilalaspalmas.com

Gabinete Psicopedagógico en Las Palmas

Cómo mantener una alimentación saludable en verano

Autor: Rodrigo Díaz Matamala

Coach nutricional y docente

alimentación saludable en verano

Alimentación saludable en verano: cómo combatir los malos hábitos

Los 5 cambios de hábito en verano que más te arrastran… y cómo entenderlos

Se acumulan las olas de calor, tu rutina alimentaria experimenta una mutación casi natural. De repente, tu cuerpo y tu ánimo reclaman sorbos fríos y bocados ligeros, y en ese vaivén suelen colarse hábitos que, a la larga, te pasan factura (cada uno pagamos nuestro precio a nuestra manera. 

Hoy, vamos a analizar en profundidad los cinco patrones de alimentación que más se descontrolan en verano, no para darte recetas milagro, sino para que entiendas qué ocurre en tu mente y en tu cuerpo cuando dejas sueltas las manos del volante

1. Desorden en las horas de comida

Con el sol alargando las horas, las fronteras entre desayuno, comida y cena se diluyen. Saltarse el desayuno o convertir la comida en un tentempié de media mañana te deja en estado de “ir a rebufo” del hambre: llegas a la cena con ese rugido en el estómago que te empuja a comer de más, rápido, sin saborear. Ojo, que igual eres de esas personas que desayunan poco o nada y llegan genial al almuerzo. Y si te funciona, perfecto.

Psicológicamente, este desajuste activa el modo supervivencia: tu cerebro prioriza calorías y pierde la capacidad de regular la saciedad, lo que desemboca en bajones de energía y sensación de pesadez.

2. El boom de los ultracongelados y helados

Estás en el sur, (o no, eso da igual) y los helados se convierten en la moneda de cambio emocional frente al calor. La textura fría y el azúcar despiertan una respuesta de placer inmediata: dopamina al instante. Es un hack directo a nuestro hipotálamo. Y yo también caigo a veces, lo reconozco. Sin embargo, este refuerzo rápido inhibe gradualmente tu tolerancia a opciones más nutritivas y regulares. Tu cerebro conoce el camino fácil de la “gratificación instantánea”, y cada vez pide más dosis de ese placer. El resultado es una montaña rusa de energía que deja más ganas de sofá que de playa. Y eso de “hago una caminata después para así bajarlo”, bueno, vamos a dejarlo ahí. 

3. Cenar en terraza… con menú ajeno

Salir a cenar en la calle es parte del ritual veraniego de España en general y Canarias en particular. Pero aceptar menús llenos de fritos y rebozados, bases grasientas y raciones XXL sin revisar ingredientes es dejar tu salud en manos de la inercia social. Aquí entra la presión de grupo: “todos pedimos papas arrugadas y queso asado/frito”, y te cuesta romper el patrón. Y luego las copas.

Eh, eh, que no te digo que no salgas a cenar, porque imagino que no será todas las noches, no?

4. Hidratación engañosa

Crees que “beber más” basta para mantenerte en forma, pero si tus elecciones son refrescos, tés con azúcar o bebidas energéticas, metes al cuerpo calorías vacías por la ilusión de refrescarte. Esa sed de verano, si no se controla, obliga a tu cuerpo a gestionar picos de glucosa constantes. Emocionalmente, cada sorbo dulce refuerza la idea de “necesito un premio” para soportar el sol, y el sistema de recompensa te deja atado a la dependencia azucarada.

5. Cocina minimalista… o inexistente

Cuando hace calor, cocinar parece un castigo. Optas por panes con salsas compradas o platos “listos para calentar”, yo también he estado ahí. Esa comodidad trae consigo alto contenido en azúcares, conservantes, grasas insanas y aditivos. Tu cuerpo comienza a retener líquido, tu digestión se enlentece y tu ánimo baja. Psicológicamente, rechazas el esfuerzo, pero terminas atrapado en un bucle de satisfacción instantánea que sabotea tu bienestar diario.

Estos cinco cambios no son “culpables” de tus kilos de más o de tu desgana; son síntomas de un verano sin consciencia alimentaria. Comprenderlos —la urgencia de la dopamina, la presión social, la ilusión de cuidado rápido— es parte del proceso para ser más consciente en tu alimentación.

Si quieres seguir explorando cómo estas dinámicas te afectan y descubrir tu propia hoja de ruta para el bien­estar (sin recetas impuestas), te espero en mi Substack:
https://substack.com/@nutricionybienestarcanarias

Allí encontrarás análisis, reflexiones y un espacio para compartir tus experiencias. Y si necesitas un asesoramiento personalizado, ponte en contacto con nosotros; tenemos un servicio de educación nutricional pensado para personas como tú.

Heila Gabinete Psicopedagógico

Las Palmas de Gran Canaria

Últimos artículos

Espiritualidad y salud mental
Espiritualidad y salud mental

Cuando lo sagrado te empodera: espiritualidad y salud mental (sin postureo ni mistificaciones) Abre la carpeta de “bienestar” y encontrarás de todo: desde meditaciones científicas

Leer más »
terapia con chatgpt
Terapia con ChatGPT

Hacer terapia con ChatGPT como soporte emocional: pros, contras y avisos Abramos con la verdad sin paños calientes: ChatGPT puede ayudarte en momentos de estrés

Leer más »

Píldoras para ti: ¡Escucha nuestro podcast!

¿Te duele el cerebro porque te sientes perdido/a?
¿Te duele el cerebro porque sientes que no te alimentas correctamente?
¿Te duele el cerebro porque sientes que no llegas a nada?
¿Te duele el cerebro porque sientes que tu ansiedad te ahoga?
¿Te duele el cerebro porque sientes que necesitas hacer algo diferente con la crianza de tus hijos?

Te presentamos tu analgésico natural en forma de podcast.

habitos de vida saludable

¡Apúntate a nuestra newsletter y entérate de todas las novedades!

Compártelo en

También te podría interesar…

que comer en vernao
Qué comer en verano

Nutrición en verano: olvida las dietas virales y descubre qué comer en verano de verdad Planifica tu alimentación de verano y aprende qué comer en

Leer más »
hambre emocional
El hambre emocional

Hambre emocional: ¿qué es y cuál es su causa? El hambre emocional afecta hasta al 40% de las personas con sobrepeso en España, convirtiendo un

Leer más »

¡Apúntate a nuestra newsletter y entérate de todas las novedades!